Etiqueta: Aprendizaje
No.33 / Conductismo vs Constructivismo / Editorial
Tiempo de lectura: 2 minutos Previo al siglo XX algunos personajes como Rousseau, Pestalozzi y Fröebel mostraron interés en el proceso del aprendizaje; sin embargo, hasta inicios de ese mismo siglo fue que se establecieron… Leer más »
¿¡Programados!? Sí, para observar y aprender.
Tiempo de lectura: 4 minutos Imagen de Gerd Altmann en Pixabay Perhaps the most valuable instruction we have been programmed for, with a behavioral pedagogical basis, is to investigate and appropriate the environment; besides learning to observe the… Leer más »
Tintes pedagógicos / Conductismo y constructivismo en el aprendizaje andragógico
Tiempo de lectura: 2 minutos En mi área de desempeño profesional he sido testigo de la combinación de estas dos corrientes pedagógicas, las cuales parecieran completamente alejadas. Por un lado, el conductismo busca observar en… Leer más »
La Utopía del deber Ser / El complemento
Tiempo de lectura: 2 minutos El siglo XX marcó una revolución si hablamos de Teorías del Aprendizaje, el Condicionamiento Operante permitió un avance importante en la comprensión tanto de alteraciones de la conducta, como… Leer más »
Conductismo vs Constructivismo en el trabajo con robótica educativa dentro del aula. Entre la tradicionalidad y la innovación
Tiempo de lectura: 12 minutos License: Free for personal & commercial use Some curricular aspects about working with educational robotics in the classroom should be implemented, by integrating the contributions of behaviorism in the first… Leer más »
La Entrevista. Doctora Rosa del Carmen Flores Macías
Tiempo de lectura: 5 minutos El reloj indica la hora acordada, es tiempo de entrevistar a la Dra. Rosa del Carmen Flores Macías, psicóloga de profesión, maestra en psicología educativa y doctorada en educación…. Leer más »